![]() |
|||||||||
|
|||||||||
Con miras a solucionar en parte este vacío, durante el segundo semestre de 2006 se desarrollo la asignatura Arte Rupestre y Sistemas Simbólicos la cual fue ofertada a los estudiantes de la línea de profundización en Arqueología del Departamento de Antropología y Sociología de la Universidad de Caldas, Manizales. Si bien este no es el primer curso sobre arte rupestre que se dicta en el país, éste si tuvo la característica de ser diseñado y desarrollado desde una perspectiva arqueológica.
El curso se desarrolló con base en dos componentes: el primero de ellos fue un seminario impartido semanalmente en el cual se discutieron aspectos teóricos y metodológicos propios de la investigación del arte rupestre. Aquí se dio un breve repaso a las principales teorías por medio de las cuales se ha explicado el arte rupestre a nivel mundial y local. Paulatinamente se avanzó hacia el estudio de los métodos de investigación del arte rupestre desde una perspectiva arqueológica, aunque sin descuidar los aportes de otras ciencias y disciplinas: análisis formales, datación, análisis estilísticos, perspectivas etnográficas, aproximaciones cognitivas y estéticas. Estos temas fueron ilustrados, hasta donde fue posible, con casos de estudio propios de América Latina y Colombia.
El segundo componente estuvo integrado por el trabajo de campo y laboratorio y estuvo enfocado en el aprendizaje de técnicas de registro y documentación. Antes de la práctica de campo los estudiantes recibieron entrenamiento sobretodo en el manejo cartográfico. Durante la práctica de campo se visitaron el Parque Arqueológico Piedras de Tunja (Facatativa - Cundinamarca), Parque La Poma (Sibaté - Cundinamarca) y algunas rocas con petroglifos en el municipio de El Colegio (Cundinamarca). En estos lugares los estudiantes recopilaron información y entraron en contacto con otras problemáticas tales como el manejo de sitios arqueológicos y la conservación de los mismos. Después de la práctica las actividades se concentraron en el manejo y resalte digital de imágenes.
¿Preguntas, comentarios? escriba a: rupestreweb@yahoogroups.com Cómo citar este artículo: ARGUELLO GARCIA, Pedro. El arte rupestre ingresa a la universidad. 2006 [Rupestreweb Inicio] [Introducción] [Artículos] [Noticias] [Mapa] [Investigadores] [Publique] |