Perú


Litograbados indígenas en la arquitectura colonial del Departamento del Cusco, Perú

César del Solar Meza cesardelsolar1902@yahoo.es (2)
Rainer Hostnig rainer.hostnig@gmail.com SIARB. Cusco, Perú (3)

--- 2a. parte (...viene de 1a.parte)

6. Aspectos litológicos y petrográficos del soporte y estado de conservación de los litograbados

Según el geólogo cusqueño Raúl Carreño Collatupa, el grueso de las piedras con grabados fueron cortadas de rocas volcánicas (andesitas shoshoníticas), pertenecientes a la formación Rumicolca, del Plio-Pleistoceno. Los afloramientos más importantes de esta formación se ubican en Rumicolca, Huacoto, Tongobamba-Oropesa, P'isaq (quebrada de K'itamayu, en el grupo arqueológico), pampa de Maras-Moray, Qoriqocha, Juch'uyqosqo, Huarocondo y Limatambo. En varios de estos lugares (Huacoto, Huarocondo y Rumicolca) existen canteras que se mantienen en explotación continua desde la época pre-inca hasta nuestros días (ver ponencia de R. Carreño C.). No se descarta que algunas andesitas de Oropesa y Tipón provengan del grupo Mitu, de edad permo-triásica.

La roca andesita -muy usada en las construcciones desde la época pre-inca hasta nuestros días, por su excelente calidad y relativa abundancia en la región-, se presenta en varios colores, siendo la más abundante la de color gris oscuro, existiendo también las de coloración rojiza e, incluso, verde. Aparte de las piedras grabadas en este tipo de roca, encontramos piezas líticas hechas de toba volcánica (especialmente riolítica en los sitios de Espinar), de rocas calizas (Chinchero), de riolita, riodacita y dacita (éstas de coloración que va desde el gris acero hasta el azulado y verduzco), de cuarcita y arenisca cuarzosa, de color blanco rosáceo, estas últimas empleadas como peldaños en la base de la cruz de piedra de Quiquijana.

Los grabados fueron realizados, sin excepción, en piezas líticas talladas de las rocas disponibles en la zona, por lo que se deduce que los símbolos grabados no requerían de un soporte especial, sino que podían hacerse en cualquier tipo de roca.

Los litograbados están expuestos a diferentes procesos de degradación y deterioro, los que han sido descritos minuciosamente por Carreño Collatupa en su ponencia antes mencionada. Este investigador detectó, entre otros, en los litograbados estudiados, deterioro por degradación mecánica (descamación, arenización), alteración mineralógica, ataque de líquenes, (fenómenos a los que son propensos sobre todo las rocas shoshoniticas de la formación Rumicolca), la erosión por tránsito (efecto de abrasión, particularmente en aquellas piezas que forman parte de gradas, losas del atrio, etc.), y por vandalismo. Algunos litograbados de Huaro parecen haber sido sepultados por un huayco que arrasó parte de ese pueblo, posiblemente en algún momento del siglo XVI.

En Pisac, la gran cantidad de velas encendidas anualmente sobre las gradas de la cruz misional ha impregnado las piedras con cera, mientras que en Andahuaylillas la cocción de alimentos encima de las gradas de las cruces misionales durante las fiestas religiosas ha manchado los litograbados con grasas y kerosene. Pero el daño antrópico de mayor magnitud es, sin duda, el causado por el tránsito de la gente.

Otro problema lo representa la pérdida de piezas líticas sueltas por sustracción o reutilización en lugares desconocidos. Por ejemplo, una pequeña pieza con un bello grabado de una espiral de varias vueltas perfectamente trazadas (fig. 43), encontrada durante los trabajos del proyecto de Catalogación del Centro Histórico del Cusco en una casa de la calle Desamparados, ya no pudo ser ubicada por los autores hacia fines del año 2005. Otra pieza con un tablero del juego de la "Leonera" desapareció de la torre-campanario de Yauri en el año 2003, sin que las autoridades se percataran de la pérdida. Así mismo suponemos que numerosos litograbados se han perdido durante las obras de restauración de las iglesias del Cusco, a cargo del CRYF-Cusco (Corporación de Construcción y Fomento del Cusco) después del terremoto del año 50. Hace pocos meses atrás, durante los trabajos de embellecimiento de la plaza del pueblo, fueron cubiertos con cemento los antiguos litograbados en la base de la cruz misional del templo de Caycay en el Valle del Vilcanota.

7. Procedencia, formas y tamaños de las piezas líticas con grabados

Como ya se indicó, a lo largo de la época colonial, las edificaciones incas de carácter sagrado o profano sirvieron de cantera para la construcción de templos y de casas particulares. Sobre el fundamento de las huacas demolidas crecieron las iglesias, construidas en buena parte con los materiales de los edificios destruidos. Las piezas faltantes fueron cortadas y talladas por los picapedreros indígenas en las canteras de roca andesítica más cercanas.

Según Diego Esquivel y Navia (Noticias Cronológicas de la Gran Ciudad del Cusco), el Cabildo Eclesiástico del Cusco, por acuerdo del 6 de octubre de 1559, mandó trasladar piedras de Sacsayhuaman a la ciudad, para la construcción de la catedral. Este acuerdo fue anulado en 1561 por el Cabildo de Cusco, prohibiendo retirar piedras de este lugar para los edificios de la ciudad, bajo pena de multa de cien pesos de oro, extendiendo la prohibición a los muros de contención de los andenes, exceptuando los edificios incas fuera del ámbito urbano del Cusco.

Alcina Franch llegó a la conclusión de que los grabados del templo de Chinchero fueron realizados en el lugar de la obra por artesanos indígenas. Aunque no puede aportar evidencias concretas para sostener esta hipótesis, nos parece bastante pertinente y extensible a otros sitios con presencia de litograbados, como Taray, Yucay, Caycay, San Salvación y otros. En la mayoría de los templos, sin embargo, se puede observar un empleo combinado de litograbados precolombinos con piezas grabadas en la época colonial. En determinadas iglesias (San Jerónimo, Oropesa y Andahuaylillas) predominan incluso las piezas de origen prehispánico sobre las coloniales, mientras que en templos como San Cristóbal, Huaro y en la capilla de Canincunca hallamos únicamente lo que parecen ser litograbados precolombinos.

En la construcción de los templos coloniales se empleó una gran variedad de piedras labradas, tanto piezas de cantería inca como talladas por picapedreros indígenas en la época post-conquista. Como soporte para los litograbados precolombinos podía servir cualquier tipo de piedra labrada, ya sea canteada en forma prismática o de paralelepípedo recto -como los dinteles-, cónica, de poliedros irregulares, de uniforme convexidad (almohadillado), piedras de forma irregular, piezas líticas con formas, ángulos y lados variados. Para la elaboración de litograbados en la época colonial se usaron como soporte piedras labradas y pulidas, destinadas a ser usadas como peldaños de grada, como piedra de albardilla para coronar un muro, o para algún ritual de reminiscencia precolombina (cúpulas con surcos) o como tablero de juego.

El tamaño de los soportes varía según el tipo de pieza lítica usada, siendo los dinteles inca los más grandes, llegando a medir hasta 1.6 m de largo por 50 cm de ancho (Maras). En San Jerónimo abundan los litograbados elaborados en piedras irregulares de factura inca, con tamaños que van desde muy pequeños (18 cm de largo x 5 cm de ancho x 12 cm de alto) hasta grandes de 114 cm x 38 cm x 29 cm.

8. Características de los litograbados

8.1. Técnica y lugar de grabado

Para la confección de los litograbados se utilizó la técnica de la percusión indirecta complementada, en la mayoría de las piezas registradas, por pulimento. La misma técnica fue empleada en la producción de petroglifos del cerro Cruzmoqo en el complejo arqueológico de Tipón, Quispicanchis, y en Torrekunka, Paucartambo.

Existen diferencias marcadas de calidad en el acabado de los grabados y en el trazo de los diseños, como se puede observar cuando se comparan las espirales de las figuras 41 y 43.

Como en los petroglifos, también en los litograbados los surcos varían en profundidad y anchura, aunque todos tienen el perfil de "U" invertida. Frecuentemente, y sobre todo en las combinaciones con cúpulas, los surcos tienen aspecto de verdaderas canaletas, posiblemente para facilitar la evacuación de los líquidos sagrados usados en las libaciones dentro del contexto de ceremonias religiosas.

En algunos casos, los grabados cubren la superficie entera de la pieza lítica; en otros, solamente la mitad, o incluso menos. Encontramos también grabados que se extienden sobre más de una pieza, como los registrados por Alcina Franch en Chinchero y por los autores en Colquepata y Andahuaylillas. Probablemente todos los grabados que cubren más de una pieza lítica son de datación colonial y deben haberse realizado en piedras ensambladas en la obra.

Como ya se indicó, Alcina Franch sostiene que los litograbados de Chinchero fueron hechos por artesanos indígenas en plena obra, cuando se construyó la iglesia a comienzos del siglo XVII; otros debieron ser hechos después de la remodelación del atrio y de la plaza. Nos adherimos a este supuesto que, a nuestro parecer, es v‡lido para todos los grabados en piezas l’ticas elaborados durante la Žpoca colonial; es muy probable que también los litograbados de origen inca hayan sido originalmente elaborados en talleres inca, implementados en las inmediaciones de las obras.

8.2. Clasificación de los motivos

Para poder describir este corpus grande de más de medio millar de piezas líticas con grabados muy diversos en cuanto a forma, disposición y composición de signos, hemos buscado una manera de clasificarlos por categorías o tipos de motivos que tienen una o varias características en común. Tratándose de signos cuyo significado y función ignoramos (con excepción de aquellos diseños que representan juegos), decidimos basar la clasificación (siempre subjetiva) de los motivos en criterios estrictamente formales y geométricos, para lo que, a manera de préstamo, recurrimos a los conceptos empleados para la descripción de manifestaciones rupestres.

Descartamos como criterios de clasificación la afiliación cultural o el emplazamiento de los litograbados, ya que no se ha podido detectar diferencias claras entre grabados precolombinos y coloniales (nuevamente exceptuando las figuras de los juegos) ni, tampoco, una correlación entre tipo de motivo y emplazamiento en la estructura de los edificios.

Sobre la base de aspectos formales hemos agrupado los motivos de los litograbados en las siguientes categorías:

a. Motivos geométricos o abstractos
b. Motivos figurativos (serpentiformes, cruces cristianas)
c. Depresiones circulares (cúpulas o tacitas)
d. Diseños cuadrangulares o rectangulares con división interior (versión peruana del juego de alquerque)

Es importante aclarar que no existe una línea divisoria definitiva entre las tres primeras categorías, debido, por un lado, al alto número de motivos compuestos o combinados y, por otro, a la ambigüedad de determinados signos como, por ejemplo, algunas espirales o líneas onduladas que pueden representar también serpientes o viceversa.

8.2.1. Motivos geométrico-abstractos

La gran mayoría de los grabados pertenece a esta primera categoría de motivos, que se presentan en una gran variación de formas, tamaños, disposiciones y combinaciones. La hemos subdividido en:

1. Espirales simples, dobles y combinadas
2. Motivos intrincados o laberintiformes, simples y complejos
3. Motivos curvilíneos sencillos

El motivo o símbolo más sugestivo entre la gran cantidad y variedad de signos que aparecen en los litograbados es, sin duda, la espiral, por su carácter universal y su forma intrigante. La encontramos frecuentemente aislada, pero también asociada a cúpulas o combinada con otros motivos. En cuanto a su forma, distinguimos entre espirales simples con dos o más vueltas, asociaciones de espirales como espirales dobles inversas u opuestas, grabados en sentido de una S o en sentido contrario o unidas mediante una línea sinuosa (p. ej. Casa Urbina, Cusco), espirales opuestas en el mismo sentido, espirales cuyo extremo externo se convierte en una línea curva, recta o quebrada, espirales cuyo extremo interno termina en una cúpula, espirales con apéndices o entrando en contacto con otros signos y un caso de espirales dobles, siendo uno de ellos de retorno interno (Tiobamba, calco 3hA).

Hay sitios donde el símbolo de la espiral está prácticamente ausente (Chinchero), mientras que en otros abunda (San Salvador, Colquepata, Apachaco, Andahuaylillas).

La segunda subclase de motivos abstractos abarca todos aquellos que, por su forma, la disposición y asociación de los signos, tienen una apariencia intrincada, llegando a veces a representar verdaderos laberintos, definidos como una acumulación de líneas curvas y rectas, dispuestas en forma aparentemente anárquica o desordenada que hace difícil orientarse. Pertenecen a este tipo gran parte de los litograbados de Chinchero, Zurite, Huarocondo y algunos de San Jerónimo y de otros sitios. Pueden estar combinados o en contacto con cúpulas o yuxtapuestos a ellas. Los de Chinchero frecuentemente terminan en ganchos abiertos o cerrados. Los motivos intricados o laberintiformes aparecen tanto en las superficies horizontales como verticales de las piezas líticas.

Los motivos de esta categoría ocupan mayormente la superficie entera de un bloque lítico; en algunos casos, sólo una esquina, el borde o un determinado sector de la superficie. En Chinchero, Zurite, Andahuaylillas y Colquepata se encuentran motivos que se extienden sobre dos y hasta tres piezas, sumando una longitud de hasta 1,45 m, con un ancho medio de hasta 40 cm. El motivo más pequeño registrado en Chinchero cubre un área de 10 por 10 cm. El ancho de los surcos es muy variable y puede ser de pocos milímetros o de varios centímetros, mientras que la profundidad oscila entre 5 mm y 2 cm. En las piezas grabadas expuestas al pisoteo de la gente, la profundidad de los surcos puede haberse reducido considerablemente, debido al desgaste (efecto de abrasión).

La observación de Alcina Franch con respecto a los litograbados de Chinchero, según la cual las curvilíneas predominan sobre las rectas, es válida para el universo de litograbados registrados. Las únicas representaciones realizadas exclusivamente con rectilíneas son las cruces cristianas y los juegos. En los demás grabados sólo constituyen segmentos cortos o largos de motivos curvilíneos simples o complejos.

2aA-2eE: Calcos de espirales simples, dobles y combinados

 

3aA-3hB: Calcos de motivos intricados y laberintiformes simples y complejos

 

4aA-4eE: Calcos de motivos curvilíneos sencillos

8.2.2. Motivos figurativos (serpentiformes y cruces)

Esta categoría de motivos se reduce a la representación de figuras serpentiformes o de serpientes reconocibles como tales. No hemos podido identificar otras figuras zoomorfas, representaciones antropomorfas u objetos; por ello consideramos que las suposiciones de Alcina Franch -quien llega a interpretar algunas signos curvilíneos asociados con otras formas geométricas en Chinchero como "llaves de madera", "puntas para caza de aves o peces", "boleadora", "estrellas" y "animal de una pata"-, son producto de la imaginación del autor y algo que no puede ser corroborado objetivamente.

Así como la espiral en algunos casos se asemeja a la figura de la serpiente, también varios de los motivos clasificados como serpentiformes (especialmente aquellos sin cabeza y cola distinguible) son ambiguos en su forma y podrían igualmente colocarse en la subcategoría de motivos curvilíneos. Aún así, nos inclinamos a pensar que la gran mayoría de las líneas ondulantes sí representan serpientes cuya forma sencilla se presta para la abstracción. Venerados en tiempos preincaicos e incaicos como animales de carácter sagrado, aparecen no solo con frecuencia tallados en piedras, en alto o bajorrelieve (p. ej. en la Casa de las Sierpes), sino, también, como elemento iconográfico en la cerámica y en la textilería precolombinas, y como motivo recurrente en petroglifos y pinturas rupestres de la región.

Las formas básicas de representación de las serpientes son la espiral y la línea sinuosa con un extremo en forma de un pequeño hoyuelo ovoide y el otro terminando en punta. Prototipos de estas formas los encontramos en Canincunca (calco 5bE) y en una antigua casa ubicada en la esquina entre la Plaza San Francisco y la Calle Tordo. En Chinchero, donde los artesanos de los litograbados han desarrollado un estilo local propio que Alcina Franch ha denominado "cursivo", las numerosas figuras interpretadas como serpientes, generalmente, tienen la cabeza en forma de un gancho cerrado.

La figura serpentiforme puede aparecer sola o en asociación con otros signos y cúpulas. En algunos templos coloniales, como el de Chinchero (piedras-alero), o San Jerónimo (gradas al atrio), representa el motivo más frecuente.

Otro motivo figurativo, indudablemente colonial, es el símbolo de la cruz cristiana, grabada en elementos líticos que generalmente sirven como marco de puertas o portadas. Hemos encontrado grabados de cruces en el centro histórico del Cusco y en Pisac (sobre la cruz de piedra de la Capilla Patacalle), la más elaborada y de notable antigüedad, -una cruza latina con base escalonada-, en el intrados de una de las jambas de la portada del antiguo beaterio de San Antonio Abad, también conocido como "Casa de las Sierpes", en la Plazoleta de Nazarenas. Dos cruces, ubicadas en las jambas de puertas de la Calle Hospital, están colocadas de cabeza, lo que nos indica que se trata de piezas reutilizadas. Una de ellas tiene forma de cruz potenciada y una base triangular de cuyos costados salen cuatro líneas curvas hacia arriba, dos en cada lado.

5aA-4dE: Calcos de motivos figurativos (serpentiformes y cruces)

8.2.3. Depresiones circulares (cúpulas)

Los pequeños hoyos hemisféricos, de planta circular y fondo cóncavo, son uno de los motivos más frecuentes en los litograbados de los templos coloniales del Cusco. En Maras, Caycay y Huayllabamba, estas depresiones −conocidas como cúpulas en la terminología rupestre− representan los motivos predominantes, mientras que en Pucyura resultan siendo los únicos motivos, existiendo gran cantidad de ellas en las gradas de la cruz de piedra.

Las cúpulas aparecen solas o agrupadas, en combinación con surcos o asociadas a otros signos, con los que pueden entrar en contacto o no. Su diámetro varía entre 2 y 10 cm y su profundidad entre pocos milímetros hasta 4 cm. Por su fino acabado y la profundidad de varias de ellas, son especialmente impresionantes las cúpulas grabadas en las gradas de la cruz de piedra del templo de Maras.

El emplazamiento de los litograbados con cúpulas alrededor de la cruz misional no deja duda sobre la función ritual de estos motivos, que se encuentran también con frecuencia en los petroglifos prehispánicos de la región. Su función dentro de la religiosidad andina nos la reveló un campesino de Caycay, quien había escuchado narrar a su abuelo que estas depresiones eran utilizadas antes como quemaderos de untu, el cebo de la llama, en ceremonias nocturnas.

6aA-6dE: Calcos de depresiones circulares
(hoyos y cúpulas solas o combinadas con otros motivos)

8.2.4. Diseños cuadrangulares o rectangulares con división interior (versión peruana del juego de alquerque)

Alcina Franch (1976), al analizar los grabados de Chinchero, encontró dos piezas líticas con diseños que describió como rectángulos equiláteros, "cuyo interior se halla dividido en 4 cuarteles, en los cuales se han conseguido ocho triángulos, mediante el trazado de las medianas y las diagonales respectivas". Los interpretó como el juego de la taptana, alquerque o tres en raya, vinculado con ceremonias funerarias.

Entre 2001 y 2004, los autores encontraron diseños idénticos en otros lugares del departamento del Cusco. Tres de ellos están en diferentes edificios del centro histórico del Cusco, otros dos en las gradas de la cruz de piedra del templo de Zurite, uno, apenas reconocible, en la base de la cruz de piedra del templo de Caycay (ahora oculto bajo una capa de cemento y lozas modernas) y otro en el interior de una casa colonial en ruinas de Apachaco, Espinar. Ubicamos también tres litograbados con juegos al pie de la torre-campanario de Yauri. El antropólogo cusqueño Percy Paz Flores, quien estudió el juego de la oca y está preparando un artículo sobre el juego del Alquerque, logró ubicar otros cinco grabados de tableros, cuatro de ellos también en el centro histórico del Cusco (con lo cual el número de juegos hallados hasta ahora en la ciudad del Cusco se ha incrementado a siete (7) y uno en la cruz de piedra del templo colonial en ruinas del pueblo de Marcaconga en Acomayo, con lo que el número total de juegos hallados a la fecha llega a 17, sin incluir los tres juegos descubiertos en la superficie plana de afloramientos de toba volcánica en los terrenos de la ex-hacienda Suero y Cama en Espinar. (calcos 2aA-2bE)

Dos de los litograbados en forma de tablero de juego, hallados uno por César del Solar en la calle Almagro y el otro por Percy Paz Flores en la Calle Ruinas de la ciudad del Cusco, se encuentran empotrados en el muro exterior de dos antiguos monasterios, pero con el tablero en posición vertical y mirando a la calle. Son dos casos de un emplazamiento secundario, es de decir, de la reutilización de litograbados como material de construcción. Percy Paz sospecha que el cambio de uso de las piezas líticas con grabados de tableros se debe a que los clérigos como principales aficionados de este juego, habían perdido el interés en él durante la época colonial, sustituyéndolo por otros pasatiempos.

Al igual que en el caso de Chinchero, el diseño de las piedras en los demás sitios consiste en 5 líneas horizontales, 5 líneas verticales y líneas diagonales, a manera de un tablero de 5 puntos por 5 puntos. En las intersecciones fueron grabados pequeños hoyuelos, seguramente para colocar en ellos las fichas (posiblemente semillas de árboles, frijoles y/o granos de maíz de diferentes colores). En general, los tableros son cuadrados. Solo en Chinchero uno de los dos juegos hallados por Alcina Franch forma un rectángulo con 30 cm de largo por 25 cm de ancho.

En cuanto al carácter del juego, se trata de una adaptación regional y peruana del juego de alquerque, un juego estratégico para dos jugadores, fácil de aprender, que los moros introdujeron en España en el siglo X y que fue descrito por primera vez en el manuscrito llamado "Libro de Acedrex, dados y tablas", confeccionado por orden de Alfonso X, rey de León y Castilla, en el siglo XIII. Las líneas horizontales, verticales y oblicuas indican las rutas por donde pueden moverse las fichas. En el Alquerque peninsular, llamado de doce, intervienen doce fichas por cada oponente, cuya disposición al inicio del juego se muestra en la figura 50. El objetivo del juego original consiste en capturar todas las fichas del oponente.

Al respecto es particularmente interesante (y una prueba contundente del origen peninsular del juego) el hallazgo de petroglifos y litograbados con diseños casi idénticos en Galicia (8) (figs. 52 y 53).

El juego de alquerque llegó al Perú con los conquistadores. Prueba de ello nos proporciona el cronista Felipe Poma de Ayala quien dibujó a Pizarro y Atahuallpa jugándolo, mientras el último estuvo en cautivero (2004( 9)), p.389, ver también fig. 54). Aunque Poma de Ayala describe el juego como ajedrez, no queda la menor duda que se trata del juego de Alquerque de XII, por la forma del tablero.

En el Cusco, las reglas del juego experimentaron, -posiblemente a comienzos del siglo XVII-, un cambio radical y el Alquerque se convirtió en el juego peruano conocido como "leonera", con doce fichas llamadas ovejas y una que representa el león. El juego consiste en que el león busca comerse todas las ovejas, mientras que las ovejas pueden defenderse y ganar el juego al encerrar al león. El cambio de las reglas hizo necesaria la modificación del tablero, al que fue agregado a uno de los lados del cuadrángulo o rectángulo un apéndice en forma de un pequeño triángulo invertido, partido en cuatro secciones por una línea horizontal y otra vertical. En algunos tableros (Yauri) aparece un triángulo idéntico en el lado opuesto. Un ejemplar bien conservado se encuentra grabado en una de las piedras que coronan el antepecho de la galería del segundo claustro en el antiguo Seminario de San Antonio Abad, actualmente ocupado por el Hotel Monasterio. Según Percy Paz Flores (10), quien recuerda haber jugado el juego en su infancia, el triangulo es la "casa del león", de donde sale para atacar a las ovejas que se encuentran congregadas en el lado opuesto del juego. (ver disposición de fichas del Juego de la Leonera en la figura 51)

Fig. 50: Tablero con fichas del Alquerque de XII (11)
Fig. 52: Alquerque de XII. Catedral de Ourense, Galicia (12)
Fig. 51: Tablero del juego de la "leonera"
(Dib.: C. del Solar)
Fig. 53: Alquerque de XII, San Fis de Freitas, Galicia (13)
Fig. 54: Dibujo del juego de Alquerque de. Poma de Ayala

Cabe señalar que los juegos hallados en piedras de albardilla que sirven de remate al antepecho de la galería en el segundo piso de dos edificios del centro histórico del Cusco, se ajustan al tamaño de las piezas y son, por ello, mucho más pequeños (18 cm x 18 cm) que los juegos grabados sobre antiguos dinteles inca o piedras especialmente labradas para servir de tabla de juego, como el de Apachaco, que mide 45 cm por cada lado.

Por su emplazamiento en el atrio de la iglesia (que durante la primera parte de la época colonial sirvió de cementerio para la gente común del pueblo), Alcina Franch relacionó el juego con ritos mortuorios. Aunque encontramos el mismo juego emplazado en las cruces de piedra en otros tres templos coloniales de la zona de estudio (Zurite, Caycay y Marcaconga), predominan claramente los grabados de tableros ubicados en contextos diferentes que no permiten deducir ninguna relación con ceremonias funerarias. Tampoco existen elementos algunos que permitirían pensar que estos grabados daten de la época prehispánica. El emplazamiento de juegos grabados en piedras de albardilla del ex-monasterio de los Agustinos y en una casa particular del Cusco, a los costados de la puerta y en una esquina (14) de la torre campanario del templo de Yauri (calcos 7aB, 7bA, 7bB), erigido sobre un promontorio que domina el pueblo, y en la superficie de las rocas que afloran en la ex-hacienda de Suero y Cama (fig. 8), cerca de Yauri, evidencian una función no de ritual, sino de entretenimiento y distracción en tiempos de ocio.

7aA-7bE: Calcos de diseños rectangulares o cuadrangulares con división interior
(versión peruana del juego de Alquerque)

8.2.5. Marcas de canteros

No deben confundirse con los litograbados objeto de este estudio aquellos signos incisos, habitualmente letras o geométricos sencillos que aparecen en la cara exterior de los sillares y que representan las llamadas marcas o monogramas de canteros destajistas. Estos servían como una clave para diferenciar el trabajo de cada cantero o grupo de canteros. Los canteros deben haber cobrado su trabajo en función de la cantidad de piezas trabajadas y el pago debe haberse realizado según el conteo de las piezas marcadas en cantera.

Hemos encontrado las mismas marcas o signos lapidarios en diferentes templos del Cusco y de la región, lo que no necesariamente indica el trabajo de un mismo cantero, sino que se trata de símbolos convencionales usados por los canteros en general. Coincidimos con la opinión de otros estudiosos en el sentido de que estas marcas no tenían ninguna función decorativa ni, mucho menos, mágica-gremial como lo afirman algunos investigadores de la corriente esotérica, Su función era exclusivamente práctica y corresponde a lo arriba señalado.

8.3. Estilos

Comparando el diseño de medio millar de litograbados con motivos de las categorías 1 (geométrico-abstractos) y 2 (figurativos), podemos diferenciar, grosso modo, dos estilos. Uno, caracterizado por intrincados dibujos geométricos, comúnmente entrelazados o de tipo laberíntico, al que denominamos "estilo curvilíneo complejo", y el otro, representado por la gran mayoría de los grabados, que denominamos "estilo curvilíneo simple". El primero corresponde a lo que Alcina Franch (1976) ha definido como "estilo cursivo", para el caso específico de los litograbados de Chinchero, al asociar sus formas intrincadas con este tipo de caligrafía caracterizada por la inclinación y ornamentación de las letras, los rasgos superfluos y los lazos envolventes.

El estilo curvilíneo complejo −caracterizado por la gran libertad desplegada por el artesano indígena en el diseño de las líneas y, en el caso particular de Chinchero, por una inusitada frecuencia de los elementos llamados "ganchos de cayado" por Alcina Franch−, lo encontramos también en litograbados de Huarocondo, Zurite y San Jerónimo, algunos elaborados durante la época colonial y otros de posible datación prehispánica.

El estilo curvilíneo simple −al que pertenecen los motivos aislados o compuestos sin formar diseños complicados− se caracteriza por formas más rígidas y convencionales. Suponemos que la mayoría de los litograbados de este estilo fue elaborada por artesanos del incanato, habiendo estado originalmente emplazados en edificios incas de la región.

Consideramos esta definición de estilos como preliminar y sujeta a revisión y mayor afinamiento. Igualmente, falta profundizar el análisis sobre la antigüedad de los grabados, puesto que, en muchos casos, aún no contamos con criterios convincentes para distinguir un grabado netamente colonial de uno precolombino.

9. Función y significado de los litograbados

No ha sido objetivo de nuestro estudio el de determinar la posible función y significado de los litograbados, ya que esto requiere de un extenso trabajo de archivo, asociado a una investigación etnohistórica. Quien se ha ocupado del tema, aunque exclusivamente para el caso de los grabados de Chinchero, es nuevamente el reconocido arqueólogo español Alcina Franch (op. cit), quien planteó la hipótesis de que todos los grabados de Chinchero representen juegos de carácter ceremonial, relacionados con ritos funerarios y que fueron elaborados, sin excepción, por artesanos indígenas durante la época colonial.

Sobre la función lúdica de los grabados en el pasado más reciente, nos informaron personas mayores de Colquepata y Zurite, quienes que se habían enterado por sus abuelos que los niños de su época usaban los grabados como "tablero" de juego, empleando chuchos, que son semillas redondas de color negro del árbol sulluku o suylu luku (Sapindus saponaria L.), o huayruros, las semillas de color rojo con manchas negras del árbol de Huayruro (Ormosia sp.), para desplazarlas soplando a lo largo de los surcos de los espirales, líneas sinuosas y rectas, procurando llegar como primero a la meta al final del grabado. Se trata de un juego infantil y no "ritual", antes muy difundido en la sierra peruana y que se remonta posiblemente a tiempos precolombinos.

No tenemos argumentos para refutar la hipótesis de Alcina Franch sobre el uso lúdico-ritual de los grabados de Chinchero, basada sobre varias citas bibliográficas relacionadas a juegos precolombinos y costumbres funerarias del ámbito andino (op. cit., p. 24-26). Sin embargo, queremos señalar que esta hipótesis no se puede generalizar para los demás sitios, por dos razones: la primera, porque existen grabados de tipo "curvilíneo complejo" en la cara vertical de varias piezas encontradas en San Jerónimo y Huarocondo, que, puestos de esta manera, no pueden haber servido de juego, salvo que estas piezas originalmente se hayan encontrado en posición horizontal y que el emplazamiento actual sea el resultado de la remodelación del templo; la segunda: hemos hallado varios litograbados en contextos (edificios civiles, sitios arqueológicos) que no pueden ser relacionados con entierros.

Si la función de los grabados sigue siendo una incógnita, lo es aún más el significado de los motivos. Germán Zecenarro (2001: 90) argumenta que los litograbados son piedras sagradas que encerrarían "una serie de contenidos mágico-religiosos, vinculados íntimamente con el culto a los astros y a la misma naturaleza, considerada como la Madre telúrica o Pachamama". Reconoce el carácter especulativo de las interpretaciones por ignorarse los códigos que permitirían la lectura de los símbolos.

Como en muchas otras culturas, también en el espacio andino la piedra o roca ha tenido, y sigue teniendo, una función religiosa. Esta función puede haber sido reforzada mediante los grabados, que posiblemente representen ideogramas, símbolos o mensajes codificados cuyo significado sólo era comprensible para un grupo de especialistas, una clase de quelccaycamayoc, vinculados con los cultos precolombinos. Por el antiguo emplazamiento de los litograbados en las huacas o usnos, nos inclinamos a pensar que podrían constituir elementos que conferían mayor sacralidad al ambiente, cuya funcionalidad principal consistía en la comunicación con los seres divinos. La vinculación con actividades religiosas es bastante clara en el caso de las piedras con cúpulas unidas a surcos o canaletas (p. ej. Tipón), que deben haber servido para ritos de libación, es decir para el vertido de líquidos sagrados a manera de ofrendas en el marco de ceremonias religiosas.

El atrio con la cruz misional, que a veces se proyecta a la propia plaza, era el espacio para la catequización. La cruz de piedra, levantada sobre un breve podio como sostén, en el atrio de la iglesia o en la entrada del pueblo, es una tradición española de la Edad Media. Fue empleada en el Perú desde la llegada de los españoles, para simbolizar las conquistas territoriales, por un lado, y la espiritual, es decir la extirpación de la religión andina, por el otro. Arriaga (1999: 137), en sus instrucciones para proseguir con las visitas a los pueblos, indica que se debe "arribar los adoratorios y machais y que se pongan en los lugares donde estaban las principales huacas, cruces grandes". Y más adelante (ibid, p.139) hace referencia a la costumbre de los indios de realizar ofrendas (sacrificios de cuyes y otras cosas) a las huacas alrededor de la cruz de piedra, delante de las iglesias donde "habían enterrado o que sobró de la quema de las huacas de aquel pueblo", por lo que se debe hacer "lo que el arzobispo tiene mandado", aprovechando alguna buena ocasión para sacar, esparcir y echar "en ríos donde no pueda quedar memoria ni rastro de ello".

¿Cómo explicar entonces el emplazamiento de la mayoría de los litograbados con simbología precolombina justamente en el entorno de la cruz de piedra? No tenemos una respuesta clara al respecto, pero, al revisar la bibliografía sobre la iconografía indígena en el contexto de las arquitectura virreinal, encontramos una pista para el entendimiento de este fenómeno, que nos ofrece Teresa Gisbert (2004: 62), quien sostiene que muchos símbolos andinos de la iconografía prehispánica fueron aceptados como parte de la decoración arquitectónica a la par de los "motivos paganos grecolatinos a través de las formas renacentistas", una vez que las campañas de extirpación de idolatrías habían perdido fuerza en los Andes. En zonas bajo control de los Agustinos y Jesuitas, estas campañas no tuvieron éxito debido a la tolerancia de estas congregaciones hacía ciertas expresiones de la religiosidad precolombina y sus símbolos, cuya incorporación en la arquitectura marcó el estilo mestizo. El símbolo de la serpiente o amaru, por ejemplo, cargado de significados no sólo en la cultura andina, sino también en la tradición occidental, se encuentra representado, con diferentes grados de abstracción, en muchas piezas líticas empleadas como elementos arquitectónicos en iglesias coloniales del Cusco y la región, a pesar de la advertencia de los religiosos agustinos "que [los indios] no pinten serpientes ni culebras" (Agustinos, 1964), por considerarlas objetos de idolatría. En Chinchero, "pueblo de indios" evangelizado por los Dominicos primero y los Franciscanos después, ambos celosos guardianes de la pureza de la fé católica, los artesanos indígenas grabaron 42 piedras labradas con signos extraños

A cien años de la conquista, época en que fueron construidos la mayoría de los templos virreinales, es de suponer que ya no existía gente entendida en la lectura de los signos o ideogramas precolombinos de carácter religioso grabados en piedra. Estos, sin embargo, mantenían su valor mágico y sagrado para la población indígena, lo que motivaba a los artesanos del pueblo a perpetuarlos en las piedras o a usar las piedras grabadas elaboradas en tiempos prehispánicos en la construcción de los templos y viviendas de la época colonial.

10. Consideraciones finales

Con este primer registro de los litograbados del departamento de Cusco, llevado a cabo por los autores de manera intermitente en un lapso de cinco años, entre 2001 hasta la fecha, hemos logrado principalmente dos propósitos: el de generar información precisa sobre la ubicación, emplazamiento, dimensiones y motivos de un número importante de grabados localizados, datos imprescindibles para que las autoridades pertinentes puedan propiciar su conservación y rescate (no debemos olvidar que muchos de estas piezas pueden perderse fácilmente a causa de remodelaciones y demoliciones de edificios o la sustracción por coleccionistas, especialmente en el caso de las piezas sueltas); y el de disponer de un voluminoso banco de datos gráficos (fotografías y dibujos) sobre estos elementos arquitectónicos peculiares que pueden servir de materia prima para futuras investigaciones sobre el tema, investigaciones que a nuestro parecer deben centrarse en aspectos como cronología y autoría, función y significado.

La extensión de las visitas de prospección a las provincias altas del Cusco y a los departamentos vecinos (templos, capillas y casonas de la época virreinal), permitirá por un lado incrementar significativamente el número de piezas halladas hasta la fecha y por el otro, definir con mayor precisión los límites geográficos de su distribución.

A través del análisis de los datos recopilados hemos arribado a las siguientes conclusiones preliminares sobre el fenómeno de las piezas grabadas:

• La mayoría o quizás todos los grabados hallados en las gradas de las cruces de piedra deben haber sido elaborados en el proceso de construcción de los templos o erección de las cruces y probablemente sobre las piezas líticas in situ. En algunos casos, los signos y cúpulas fueron grabados sobre piezas líticas de origen incaico, utilizados como material de construcción.

• La mayoría de las piezas encontradas fuera del ámbito de la cruz misional en el atrio de los templos, por su forma y tipo de grabado, parecen ser de origen precolombino y provienen probablemente de construcciones incas que sirvieron de cantera.

• Muchos litograbados emplazadas en las gradas de las cruces de piedra de los templos virreinales del Cusco han desparecido durante el siglo pasado durante el proceso de remodelación de las plazas y la reubicación de las cruces junto con sus bases, para permitir la circulación de vehículos motorizados. En pocos lugares (Pisac, Yucay, Huayllabamba y Urquillos), los restauradores – concientes o no del valor cultural de estas piedras, han dispuesto el traslado manteniendo intacta la estructura original de las cruces.

• Todos los tableros de juego, encontrados en el entorno de iglesias coloniales o edificios de la época y hechos probablemente por artesanos indígenas bajo la dirección de clérigos y españoles comunes durante los siglos XVI y XVII, corresponden al Juego de la Leonera, una versión peruana del juego ibérico de Alquerque.

• Es muy probable que los grabados representen signos a manera de un lenguaje simbólico relacionado con la religión prehispánica, pero de ninguna manera algún tipo de escritura. Pensamos, más bien, que no es desatinado atribuirles a los grabados un carácter sagrado, debido a su emplazamiento original en usnos y huacas de la época inca y su reuso en el ámbito, también sagrado, de los templos católicos. Un claro ejemplo son los numerosos litograbados con el símbolo de la serpiente o Amaru, al mismo tiempo animal mitológico, emblema totémico y deidad incaica y andina. El significado simbólico de los demás motivos se ha perdido, pero su carácter sagrado y mágico perduró por mucho tiempo.

• El uso predilecto de litograbados como elementos arquitectónicos de la base de la cruz misional de los templos debe corresponder a una intencionalidad oculta o manifiesta del maestro de obra indígena encargado de la construcción. Queda como incógnita si el emplazamiento de los litograbados en el entorno de los templos había sido posible gracias a la tolerancia, la ignorancia o incluso debido a una disposición concreta de las autoridades eclesiásticas, buscando la de- o resacralización de los grabados en un contexto católico cristiano.

Notas

1) Artículo basado en la ponencia presentada en el I Simposio Nacional de Arte Rupestre en Cusco, nov. 2004.

2) Los dibujos y calcos que ilustran el artículo, fueron elaborados por César del Solar, con excepción de los calcos de los litograbados de Chinchero que son de Alcina Franch.

3) Las fotografías que ilustran el artículo, son de Rainer Hostnig, con excepción de las fotos 41 a 43 y de 46 a 48 que fueron proporcionadas por la arqueóloga Mónica Paredes y las fotos 52 y 53 que los autores encontraron en la página web indicada en la nota ).

4) Existen petroglifos sobre rocas o cantos rodados de dimensiones lo suficientemente pequeños como para poder ser cargados por un hombre de buena condición física. Ejemplos de petrograbados sobre soportes rocosos transportables los encontramos en los extensos campos petroglíficos de la costa, desde Tacna hasta Piura. Es de suponer que muchas de estas piedras grabadas de tamaño pequeño ya fueron removidas de su lugar original y reutilizadas en la construcción de cercos u otras estructuras, o que forman ahora parte de colecciones en casas particulares o en negocios de antigüedades.

5) Mencionamos las 80 piezas del Museo de Huaro con reserva, debido a lo dudoso de su procedencia y autenticidad.

6) http://bb.1asphost.com/ninred/qol2004/default.asp?action=70&what=70&type=0

7) Percy Paz F. encontró uno de los tableros en el Palacio del Almirante, hoy Museo Inca de la Universidad Nacional de San Antonio Abad, casona colonial construida por el almirante español Francisco Alderete Maldonado a principios del siglo XVII.

8) http://www.geocities.com/galirupestre/juegos.html

9) www.kb.dk/elib/mss/poma (Facsímil del manuscrito autógrafo)

10) Comunicación personal de Percy Paz Flores

11) http://sca.historiaviva.org/tiki-index.php

12) http://www.geocities.com/galirupestre/juegos.html

13) idem

14) Litograbado que desapareció en el año 2003.

Agradecimientos: a Raúl Carreño y a Matthias Strecker por las sugerencias y la minuciosa revisión y corrección del texto. A Mónica Paredes por proporcionarnos valiosa información sobre la ubicación de litograbados en el centro histórico del Cusco y por permitirnos usar sus fotografías para la ilustración de la ponencia. A Percy Paz Flores por sus explicaciones sobre el "Juego de la Leonera" y la indicación de varios sitios con tableros grabados en la ciudad del Cusco, registrados por él, lo que nos hizo reformular el capítulo sobre este tipo de representaciones. También a las familias cusqueñas del centro histórico que nos permitieron tener acceso al interior de sus casas.

¿Preguntas, comentarios? escriba a: rupestreweb@yahoogroups.com

Cómo citar este artículo:

DEL SOLAR M., César y HOSTNIG, Rainer. Litograbados indígenas en la arquitectura colonial del Departamento del Cusco, Perú
En Rupestreweb, http://www.rupestreweb.info/litograbados1.html

2006

Bibliografía


AGUSTINOS (1964). Relación de la religión y ritos del Perú, hecha por los primeros religiosos agustinos que allí pasaron para la conversión de los naturales Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españoles en América y Oceanía, sacados en su mayor parte del Real Archivo de Indias. Ed. Joaquín F. Pacheco y Francisco de Cárdenas, reimpresión de la de Madrid (1865); Kraus reprint LTD, 1964, Vaduz

ALCINA FRANCH, José (1976). Los grabados de Chinchero. En: Arqueología de Chinchero 2. Cerámica y otros materiales. Memorias de la Misión Científica Española en Hispanoamérica. Ministerio de Asuntos Exteriores. Tomo III. pp. 7-26, Madrid, España.

(1977). Juegos y ritual funerario en Chincheros (Cusco). En: III Congreso Peruano del hombre y la cultura andina. Matos Mendieta, Ramiro (ed.). Vol. IV, pp. 441-456, Lima, Perú.

ARRIAGA, Pablo Joseph de (de la Compañía de Jesús) (1999). La extirpación de la idolatría en el Perú (1612). Estudio preliminar y notas de Henrique Urbano. CBC, 200 p, Cusco, Perú.

BRINGAS, Liliana (2001). Petroglifos sagrados del Cusco. En: El Peruano. Sección Cultural, jueves 21 de junio del 2001, p. 14, Lima, Perú.

CÁCERES SILVA, Carmela; JURADO CARRASCO, Carmen (2000). Iconografía de Chinchero: una introducción a su estudio. Tesis para optar al Titulo profesional de Licenciada en Arqueología. UNSAAC, 192 p., ilust., planos, Cusco, Perú.

ESQUIVEL Y NAVIA, Diego de (1980). Noticias cronológicas de la Gran Ciudad del Cuzco, Ed. Biblioteca Peruana de Cultura, Fundación Augusto N. Wiese, Lima, Perú.

GISBERT, Teresa (2004): Iconografía y mitos indígenas en el arte. Editorial Gisbert y Cia., La Paz.

GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe (2004 [1615/1616]). - El primer nueva corónica y buen gobierno. Facsímil del manuscrito autógrafo, transcripción anotada, documentos y otros recursos. Centro digital de investigación de la Biblioteca Real de Dinamarca, Copenhague Dinamarca (http://www.kb.dk/elib/mss/poma/frontpage.htm)

GUTIÉRREZ, Ramón; ESTERAS, Cristina; MÁLAGA, Alejandro (1986). El Valle de Colca (Arequipa). Cinco Siglos de Arquitectura y Urbanismo. p. 98. Instituto Argentino de Investigaciones en Historia de la Arquitectura y del Urbanismo. Libros de Hispanoamérica. Con el auspicio del Fondo nacional de las Artes. 184 p., ilust., Cusco, Perú.

HOLM, Olaf (1958). Taptana, o el ajedrez de Atahualpa: a los 425 años de Cajamarca. Cuadernos de Historia y Arqueología 22-24: 91-109, Casa de la Cultura Ecuatoriana. Guayaquil, Ecuador.

HOSTNIG, Rainer (2002). Interrogantes sobre las piedras grabadas en templos coloniales del sur del Perú. En: Boletín SIARB, Nº 16, octubre 2002, Sociedad de Investigación del Arte Rupestre de Bolivia (SIARB). pp. 39-46, ilus., mapas, La Paz.

LINARES MÁLAGA, Eloy (1992). Cuatro modalidades de arte rupestre post-colombino en el Perú, en especial en la región de Arequipa. En: Arte rupestre colonial y republicano de Bolivia y países vecinos. Contribuciones al estudio del arte rupestre sudamericano, Nº 3. Roy Querejazu Lewis (ed.), SIARB, p. 222, mapas, ilust., La Paz.

LINARES MÁLAGA, Eloy (2000). Arte Rupestre en Sudamérica-Prehistoria. Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Fondo Editorial. p. 114, Lima, Perú.

LIRA, Jorge (1953). Los restos arqueológicos del Cusco. Su valor paleolítico. En: Perú Indígena, Vol. V, Año I, Nº 2, pp. 42-47, Lima, Perú.

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHI-URCOS (2000). En la ruta mística del Dios Wiracocha. Circuito Turístico Waro. Tríptico con ilustraciones, Cusco, Perú.

PAZ FLORES, Percy (2005). La Casa de la Oca. Municipalidad Provincial de Lampa, Puno

ZECENARRO BENAVENTE, Germán (2001). Arquitectura arqueológica en la quebrada de Thanpumach’ay. Municipalidad del Cusco, 301 p., Cusco, Perú.

(2004). Piedras sagradas del Cusco milenario. Los relieves y petroglifos como expresión mágico religiosa. Ponencia preparada para el I Simposio Nacional de Arte Rupestre en Cusco, 28.11-2.12.2004, Cusco, Perú.

(2005). Piedras sagradas del Cusco Milenario. Los relieves y petroglifos como expresión mágico religiosa. pp. 89 - 97. En: Arkinka, No. 110, enero 2005, Lima, Perú.

Los autores
César del Solar Meza, arquitecto, integrante del equipo técnico encargado de la gestión del Plan Director de la Municipalidad Provincial del Cusco, Perú.

Rainer Hostnig, consultor independiente en el campo de desarrollo rural, medio ambiente y áreas protegidas, miembro de la Sociedad de Investigación de Arte Rupestre Boliviana y autor de varias publicaciones sobre el arte rupestre peruano.


[Rupestreweb Inicio] [Introducción] [Artículos] [Noticias] [Mapa] [Investigadores] [Publique]