 |
-Nuevo / 2016- Arte rupestre en Higüey. Reporte de nuevas estaciones en la provincia de la Altagracia, República Dominicana. Clenis Tavares María,
José B. González Tendero,
Divaldo A. Gutiérrez Calvache |
 |
Arte rupestre del Sistema de Peñón,
Cumayasa, República Dominicana.
Daniel DuVall |
 |
La Piedra Letrada o de Los Indios, Municipio de Constanza, Provincia La Vega, República Dominicana. Un acercamiento a su estado de conservación. Divaldo Gutiérrez Calvache, Racso Fernández Ortega, José B González Tendero y Clenis Tabares Maria. |
 |
Interes cultural de la cueva “La Majagüita”, río Jagüey, Loma Miranda, La Vega, República Dominicana. Informe para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-. Domingo Abréu Collado, Daniel DuVall y Francisco Restituyo |
 |
Cuevas del Pomier. “Capital prehistórica de las Antillas”.
Domingo Abréu Collado e Iris Santos Grullón |
 |
Presencia del dibujo rupestre en el Boletín del Museo del Hombre Dominicano. Bibliografía comentada. Racso Fernandez Ortega, Clenis Tabares Maria y Lourdes S. Domínguez |
 |
La Piedra Letrada o de los Indios, municipio de Constanza, provincia La Vega, Republica Dominicana. Un acercamiento a su estado de conservación. Divaldo A. Gutiérrez Calvache; Racso Fernandez Ortega; José B. González Tendero y Clenis Tabares Maria |
 |
Panorama histórico de los estudios del arte rupestre en República Dominicana. José Gabriel Atiles Bidó |
 |
Arte rupestre y Vudú en el Parque Nacional El Conde. Adolfo López Belando |
 |
El arte rupestre en la ciudad de Santo Domingo y su puesta en uso público como atractivo cultural. Adolfo López Belando |
 |
Arte rupestre en el Parque Nacional Aniana Vargas. Adolfo López Belando |
 |
Bajorrelieves prehispánicos de La Española. Adolfo López Belando |
 |
El arte rupestre en el Parque Nacional los Haitises. Adolfo López Belando |